Los principios básicos de seguridad industrial

En principio, la seguridad industrial sirve para proteger vidas y fortuna materiales, impide que los trabajadores sufran daños irreversibles y que el material de trabajo se dañe o se pierda.

a) Cuando los riesgos puedan estar agravados o modificados en el expansión del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo.

b) Cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales.

c) De acuerdo con el reparto competencial previsto en el texto constitucional y en los estatutos de autonomía, la gestión de las acciones que sean competencia de las comunidades autónomas se realizará a través de los instrumentos, organismos y centros directivos que estas determinen, debiendo garantizarse, en cualquier caso, la participación de los interlocutores sociales más representativos a nivel estatal y de comunidad autónoma en el seguimiento de las acciones, la calidad de estas y el cumplimiento de los objetivos previstos.

Protege las vidas y la propiedad. El correcto manejo de los procesos industriales no solo salva vidas y protege a los trabajadores de daños potencialmente irreversibles, sino que también cuida la inversión de los empresarios al disminuir el margen de accidentes.

Lo dispuesto en este apartado será igualmente aplicable a los socios de las cooperativas cuya actividad consista en la prestación de su trabajo, con las Mas informaciòn precisiones que se establezcan en sus Reglamentos de Régimen Interno.

Para el control de sus funciones, el patrón deberá suministrar a dicho servicio el acceso a la información y documentación a que se refiere el apartado 3 del artículo anterior.

Relacionales o psicosociales: los referidos a la estructura organizativa y el clima laboral, factores que contribuyen al estrés, mobbing

3. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán compatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de una gran promociòn la Seguridad Social que puedan ser fijadas por el mas de sst órgano competente de conformidad con lo previsto en la normativa reguladora de dicho sistema.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botonadura "Aceptar" o configurarlas o rehusar su uso pulsando el botón "Configurar".

Dichos órganos podrán asumir, en los términos y conforme a las modalidades que se acuerden, competencias generales respecto del conjunto de los centros Mas informaciòn de trabajo incluidos en el ámbito de aplicación del convenio o del acuerdo, en orden a fomentar el mejor cumplimiento en los mismos de la reglamento sobre prevención de riesgos laborales.

e) Comprobar y impulsar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los servicios seguridad en el trabajo de prevención establecidos en la presente Ralea.

c) Disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse en contacto con su superior jerárquico, en presencia de una situación de peligro bajo e inminente para su seguridad, la de otros trabajadores o la de terceros a la empresa, esté en condiciones, habida cuenta de sus conocimientos y de los medios técnicos puestos a su disposición, de adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de dicho peligro.

a) La planificación y la ordenamiento del trabajo en la empresa y la inclusión de nuevas tecnologías, en todo lo relacionado con las consecuencias que éstas pudieran tener para la seguridad y la salud de los trabajadores, derivadas de la dilema de los equipos, la determinación y la adecuación de las condiciones de trabajo y el impacto de los factores ambientales en el trabajo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Los principios básicos de seguridad industrial”

Leave a Reply

Gravatar